PMIP

Objetivos:

Documentar un programa de control de plagas que garantize un ambiente sano y debera estar sujeto a un control especifico el cual debe involucrar un concepto de control integral.

Implemetar las medidas de necesarias para impedir el acceso de las plagas a los desechos, asi como de las otras areas de trabajo.

Justificacion:

Para prevenir vectores de enfermedades que generan plagas.

Definiciones

Pmip: plan de manejo integral de plagas. 
Plagas: Proliferación de organismos capaces de contaminar o destruir directamente los productos. 
Rodenticida:  es un pesticida que se utiliza para matar o eliminar, controlar, prevenir, repeler o atenuar la presencia o acción de los roedores, en cualquier medio. 
Insecticida: es un compuesto químico utilizado para matar insectos, mediante la inhibición de enzimas vitales. El origen etimológico de la palabra insecticida deriva del latín y significa literalmente matar insectos.
El control biológico: es un método de control de plagas, enfermedades y malezas que consiste en utilizar organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro organismo.


Tipos de insecticida:


Insecticidas inorgánicos à fluoruro de sodio, otros derivados fluorados, derivados arsenicales, ácido cianhídrico.
Insecticidas piretroides à aletrina, alfametrina, cipermetrina, deltametrina, fenvalerato, fluvalinato, permetrina.
Otros insecticidas vegetales à derris (rotenona), nicotina.
Insecticidas organoclorados à p-p´-DDT, p-p´-DDE, p-p´-DDD, metoxicloro, lindane (BHC en América por error. Es g-HCH), aldrín, dieldrín, endrín, clordane, mirex, heptacloro.
Insecticidas organofosforados à acetato, dimetato, fenitrotiol, formotion, fosalona, fosfamidon, malation,metilazinfos, metilparation.

Procedimiento:

Se utilizaran los procedimientos establecidos, según el diagnostico generado en el Pmirs -L y PlyD.


Medidas internas para el control de plagas, tomadas por la empresa SISBY S.A




Los metodos mas importantes de mantener unas instalaciones libres de plagas son impedir su acceso al lugar y evitar que puedan obtener el alimento y refugio(Estas son medidas pasivas de lucha).  para ello se aplicaran  las siguientes pautas


-Intalar mallas metalicas en las ventanas y aberturas.  Estas deberan ser facilmente lavables


-Cubrir o sellar todos los pequeños huecos donde los ratones o rtas pueden  meterse


-Impedir el acceso a restos de alimentos y agua; se aplicaran los programas de limpieza y desinfeccion, tanto de los locales de manipulacion de alimentos como las areas cercanas.  Depositar las basuras en contenedores bien tapados o sellados y eliminarlos con frecuencia. Mantener el entorno de los contenedores limpio y sin residuos.


-Desarrollar un programa de inspeccion periodico y subsanar rapidamente cualquier fallo.


-En caso de las plagas penetren en el establecimiento (Pollos Sisbt S.A) deberan tomarse medidas necesiras para eliminarlas.  Estas son llamadas medidas activas.


 -Estas medidas pueden ser fisicas(aparatos de electrocucion, ultrasonidos) o quimicas (insecticidas, raticidas).


-Siempre que se utilicen medidas de lucha activas como insecticidas y raticidas, debera hacerse un analisis detallado de la plaga,  determinar los productos mas apropiados, metodos de aplicacion, dosis, etc.  Solo deberan ser aplicados por empresas o personal autorizado.




IMPORTANTE


Los insecticidas y otras sustancias no alimenticias que puedan representar peligro para la salud tiene que llevar una etiqueta donde se refleja su naturaleza peligrosa.  Se almacenaran en armarios o locales cerrados y reservados unicamente para ello, y solo seran distribuidos  manipilados por personal autorizado.

Seguidores